
Un último regalo para Mario
Cerramos esta edición especial, en tributo y recuerdo de Mario Vargas Llosa, con comentarios de nuestros docentes y estudiantes sobre la obra y vida del
En los últimos años, el mercado editorial se ha visto renovado por una serie de cambios, los cuales se han manifestado con más fuerza durante el 2020, un periodo particular en el que hemos tenido que recurrir a la palabra reinvención constantemente.
Es dentro de este marco que nace el Centro de Desarrollo Editorial y de Contenidos – CDEYC, con el fin de estimular y fortalecer herramientas y habilidades propias del trabajo editorial, tanto para quienes laboran en el propio sector, para quienes se dedican a la generación de contenidos en alguna de sus etapas y para quienes deseen reforzar sus capacidades para la comunicación escrita.
Contamos con los mejores profesionales del sector editorial, quienes comparten su conocimiento y su experiencia a través de diversos talleres y cursos ensamblados de forma integral.
Los avances tecnológicos nos han enseñado cómo deben convivir las diferentes plataformas en las que se plasmarán los contenidos y entendemos que las propuestas tradicionales comparten similitudes con las más vanguardistas a la hora de concebirse. Y es que el desarrollo de contenidos lleva el mismo concepto detrás: saber cómo llegar a un público con material que sea de su interés. Y esto ha llevado a que hoy en día los editores sean piezas claves en toda gesta de contenido y desarrollo de productos comunicacionales.
Conoce los Cursos Integrales que el CDEYC tiene para ti.
¡Inscríbete en línea en cualquiera de nuestros cursos de este mes!
Cerramos esta edición especial, en tributo y recuerdo de Mario Vargas Llosa, con comentarios de nuestros docentes y estudiantes sobre la obra y vida del
Incontables son los homenajes y tributos que vienen apareciendo en diversos medios a Mario Vargas Llosa. En el siguiente artículo, les presentamos el testimonio de
Defensores y detractores han abierto un intenso debate respecto a la figura literaria de Mario Vargas Llosa. Una de las interrogantes más saltantes es si
César Osorio, bachiller en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y corrector egresado del Centro de Desarrollo Editorial, analiza desde el sentimiento
Muchas serán las anécdotas, acaso incontables los homenajes que se le rendirán a uno de los escritores más queridos de la literatura peruana y latinoamericana.
Editora formada en las aulas del Centro de Desarrollo Editorial, Reyna Domínguez, desde México, comenta en la siguiente entrevista acerca de la figura del editor
Sobre nosotros
El Centro de Desarrollo Editorial y de Contenidos – CDEYC se abrió hace dos años con la idea de ofrecer un espacio para todo aquel que quiera aprender sobre el mundo editorial, de forma integrada y bajo la guía de profesionales en este ámbito.