fbpx

Año nuevo, lecturas nuevas: Las novedades que traerá el 2023

Muchas personas están esperando con muchas ansias la llegada del 2023. Para los lectores, el comienzo de un nuevo año significa la llegada de nuevas lecturas. Dentro de los anuncios, Ray Loriga, Fernando Aramburú y Amélie Nothomb son uno de los nombres que más figuran. Descubre qué otros libros podrás encontrar en las vitrinas de las librerías. 

A través de las redes sociales, las editoriales han venido anunciando los próximos lanzamientos que estarán llegando a las librerías a inicios del 2023. En el panorama de la literatura hispánica, será posible encontrar a escritores de una larga trayectoria, cuyas obras son las más esperadas por el público lector. De igual forma, se estarán publicando traducciones de obras que fueron un éxito en ventas en años previos. A continuación, presentamos una lista de los diez libros más anticipados.

Los imperdibles

Hijos de la Fábula de Fernando Aramburú

Fernando Aramburú regresa con una nueva novela este 2023. La obra titulada Hijos de la Fábula, será publicada por la editorial Tusquets. La historia sigue a dos jóvenes, Asier y Joseba, quienes se marchan en 2011 al sur de Francia con la intención de enrolarse en la banda terrorista ETA. Así, el escritor arrastra al lector por una peripecia inesperada con un desenlace magistral.

Cielo sucio de Edgardo Cozarinsky  

En esta historia, el escritor argentino Edgardo Cozarinski retrata los movimientos de tres personajes, Alejando, Ángel y Mariana, por una Buenos Aires nocturna y perturbadora, en medio de un verano agobiante. Cielo sucio llevará al lector por una ciudad que se aproxima al apocalipsis, un mundo entre real y fantástico. La novela será publicada por la editorial Tusquets.

Cualquier verano es un final de Ray Loriga

El ganador del Premio Alfaguara 2017 regresa este 2023 con su nueva novela Cualquier verano es un final, que será publicada por Alfaguara. En esta historia, Ray Loriga narra los abismos de estos personajes, y compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud. Una novela en la que se habla de la muerte brindando por la vida.  

Triunfador de Joan Jordi Miralles

Esta es una novela de iniciación sobre el acoso y la superación en el mundo del deporte infantil y juvenil. A través de una prosa incisiva, Joan Jordi Miralles no presenta un libro que cuestiona los valores depredadores sobre los que se fundamentan el deporte de élite y algunos de los pilares de nuestra sociedad. Triunfador se publicará bajo el sello de la editorial Seix Barral.

Las voces de Adriana de Elvira Navarro

Esta obra se centra en Adriana, una mujer que afronta varios duelos mientras cuida de su padre enfermo. Las redes sociales la han convertido en una espectadora de la vida. Sin embargo, el miedo a romper esa inercia proviene de los fantasmas del pasado. Elvira Navarro ofrece una novela sobre la memoria, la lealtad y la muerte. Las voces de Adriana será publicada por Literatura Random House.

Lengua paterna de Alejandro Zambra

El poeta chileno Alejandro Zambra trae la obra Lengua paterna, que será publicada por la editorial Anagrama y se presentará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Hasta el momento, no se ha revelado la portada. Según las palabras del propio autor, no se trata de una novela. Es un libro muy heterogéneo: mezcla de crónica, ensayo, cuentos y poemas sobre la paternidad.

Traducciones más esperadas

La casa de Kyoko de Yukio Mishima

Publicada originalmente en 1959, esta novela cuenta las historias interconectadas de cuatro hombres que representan diferentes facetas de la personalidad del autor: su lado atlético, artístico, narcisista y nihilista. La casa de Kyoko es una de las pocas obras de Yukio Mishima que faltaban traducir. En esta ocasión, la traducción está a cargo de Alianza Editorial, la cual ha venido publicando al español los libros del escritor.

Lapvona de Ottessa Moshfegh

Catalogada como una de las novelas más anticipadas de 2022, Alfaguara publicará en español la obra Lapvona. En una aldea medieval, azotada por desastres naturales, un pastor sin madre se encuentra dentro de una lucha de poder, que pone a prueba todo tipo de fe. Con esta obra, Ottessa Moshfegh muestra un giro sobre todas las convenciones de las relaciones familiares y parentales.

Primera sangre de Amélie Nothomb

Ganadora del Premio Renaudot en 2021. En esta novela, Amélie Nothomb narra la historia de su padre antes de que ella naciera. Patrick Nothomb, padre de la autora, será quien se encargue de contar sus peripecias en primera persona. A través de esta obra, la escritora rinde tributo a su padre y reconstruye el origen familiar. La traducción de Primera sangre está a cargo de la editorial Anagrama.  

Meditaciones de cine de Quentin Tarantino 

Con motivo de su 25° aniversario, la editorial Resevoir Books publicará Meditaciones de cine del director estadounidense Quentin Tarantino. Esta es una obra en la que se hará un viaje personal e íntimo por las películas favoritas del cineasta. Asimismo, el libro es, a la vez, crítica cinematográfica, teoría del cine, reportaje literario y memoria.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn