En 1982, la escritora chilena Isabel Allende publicó su primera novela La casa de los espíritus. Con motivo de los 40 años de su publicación, el grupo editorial Penguin Random House ha decidido lanzar una edición conmemorativa que se publicará este 13 de octubre.
En los últimos años, La casa de los espíritus se ha convertido en una de las novelas más leídas de la literatura hispanoamericana contemporánea que ha logrado cautivar a millones de lectores en todo el mundo. La obra de Isabel Allende narra sobre las transformaciones políticas, económicas y sociales que afectaron a Chile durante el siglo pasado. De esta forma, rescata temas como el amor, la familia, la muerte, los fantasmas, las clases sociales, la revolución y los ideales. Calificada como realismo mágico, la autora creó un mundo en el que lo cotidiano y lo fantástico conviven.
La novela es una saga familiar que se centra en la vida de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones. Cuenta sus inicios en el siglo XX hasta los años 70, para después centrarse en los movimientos sociales y políticos del período poscolonial chileno. Asimismo, la historia está narrada desde la perspectiva de dos de sus protagonistas, Esteban y Alba Trueba, abuelo y nieta respectivamente; y la de un tercer narrador omnisciente testigo de los hechos.
Sobre la edición conmemorativa
Este 2022, La casa de los espíritus cumple cuarenta años desde que su primera edición vio la luz en 1982. La publicación estuvo a cargo de Plaza & Janés, el sello editorial de la autora desde entonces, con Carmen Balcells como agente literaria y Mario Lacruz como editor. Gracias a este libro es que la autora guarda diversas anécdotas que han tenido un efecto en su vida personal. En su novela Paula (1994), Isabel Allende recuerda el momento en el que recibió el primer ejemplar impreso de La casa de los espíritus, al que describe como una sensación que nunca antes había sentido en la vida con otros libros. También, guarda en su memoria aquella cena de bienvenida que Carmen Balcells celebró en Barcelona para presentarla con la sociedad intelectual española.

Para esta ocasión, los editores han decidido rememorar la versión original utilizando la portada diseñada por Jordi Sánchez. Asimismo, esta edición de aniversario incluirá un prefacio inédito escrito por la propia autora en el que contará sus vivencias personales sobre el proceso de creación del libro y el impacto que tuvo en ella. Esta se publicará este 13 de octubre en España, América Latina y se traducirá al español en Estados Unidos. Estará disponible en formato impreso, digital y audiolibro.