La Navidad es una festividad importante en el Perú no solo por su connotación religiosa, sino también por el impacto que cultural dentro en la sociedad. En la literatura, autores nacionales abordaron esta festividad a través de cuentos, poemas o crónicas, entre el siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, en la producción literaria de los últimos veinte años, se ha podido apreciar que han surgido historias que han logrado retratar esta temporada del año desde una perspectiva única.
En el Perú, cada vez más personas optan por comprar libros durante la Navidad, ya sea para regalar o como una adquisición personal. Entre la diversidad de títulos que se encuentran en las librerías, los lectores peruanos también muestran una inclinación por los libros que traten sobre esta festividad. Entre estos, se encuentran los clásicos literarios como Canción de Navidad de Charles Dickens; o los libros de fantasía que, de alguna u otra forma, les revoque la sensación de la magia navideña.
En ese sentido, cabe resaltar que en la literatura peruana se ha tomado la Navidad como un referente. Poetas como Juan Parra del Riego y Alejandro Romualdo Valle han realizado evocaciones personales de las fiestas navideñas, tomando el recuerdo familiar y la presencia materna en esta festividad. Asimismo, Alberto Tauro del Pino publicó una antología titulada Navidad en la literatura peruana (1948), un libro que reúne a autores del siglo XIX y del siglo XX que abordaron celebración. Sin embargo, en la producción literaria de los últimos veinte años, han surgido cuentos, dramas teatrales y cuentos infantiles que toman como punto de partida esta temporada del año. A continuación, presentamos cuatro obras de diferentes géneros, cuyos autores se valen de la Navidad para presentar una visión sobre un punto en particular.
La mujer ajena de Ramón Bueno Tizón
![](https://cdeyc.com/wp-content/uploads/2022/12/Ramon-Bueno-Tizon-.jpg)
La mujer ajena es un libro de cuentos del escritor peruano Ramón Bueno Tizón, publicado por editorial Candaya en el año 2016. Las historias están compuestas de seres huérfanos, perdidos en ciudades inhóspitas, que tienen siempre como hilo conductor a la mujer, un ser preciado y a la vez distante. Los personajes pueden una niña que intenta salvar el espíritu de la Navidad ante los ojos de su hermano pequeño; hasta un torero veterano que se enamora de una bailarina exótica, que cree ser una princesa de la China imperial.
Cholito y el niño Manuelito. Navidad en los Andes de Óscar Colchado Lucio
![](https://cdeyc.com/wp-content/uploads/2022/12/Oscar-Colchado-Lucio-.jpg)
Cholito y el niño Manuelito es un cuento infantil escritor por Óscar Colchado Lucio, publicado por la editorial Alfaguara en el año 2019. El libro pertenece a la saga del personaje Cholito. En esta nueva aventura, se acercan las fiestas navideñas y en el pueblo todos se preparan para las celebraciones. Sin embargo, el niño Manuelito se ha perdido, por lo que Cholito será quien se encargue de encontrarlo. De esta forma, el autor busca que los lectores más pequeños aprendan sobre cómo se celebra la Navidad en otras regiones del Perú.
El sistema solar de Mariana de Althaus
![](https://cdeyc.com/wp-content/uploads/2022/12/Mariana-de-Althaus.jpg)
El sistema solar es una obra de teatro escrita por la dramaturga Mariana de Althaus, publicada en el compendio Dramas de familia de la editorial Alfaguara en el año 2013. En 2018, el texto fue publicado de forma individual por la editorial Debolsillo. Durante una cena navideña, dos hermanos han decidido reunirse con su padre, quien los ha defraudado. A lo largo de la historia, irán surgiendo revelaciones, tanto por parte de los hijos como de la figura paterna. Con este drama, la autora demuestra que, a pesar del ambiente conflictivo y precario, se mantiene un delicado equilibrio.
Feliz Navidad, Chimoc de Andrea, Claudia y Cristóbal Paz
![](https://cdeyc.com/wp-content/uploads/2022/12/Hermanos-Paz.jpg)
Feliz Navidad, Chimoc es un libro infantil escrito por los hermanos Andrea, Claudia y Cristóbal Paz, publicada por la editorial Planeta Junior en el año 2020. Pertenece a la colección de Chimoc, el perro calato. En esta historia, Chimoc decide ir a visitar a sus queridos amigos de la Colina, pero se da con la sorpresa de que todos están ocupados preparándose para la Navidad. Pero, él no sabe en qué consiste esta celebración. A través de la música, los niños tendrán la oportunidad de descubrir junto al protagonista cómo se festeja la verdadera Navidad.