fbpx

Quentin Blake: El ilustrador más querido de la literatura infantil 

Este 16 de diciembre, el ilustrador, escritor y dibujante británico Quentin Blake cumple 90 años. Es mayormente conocido por haber ilustrado libros de literatura infantil, sobre todo las obras de Roald Dahl. A lo largo de su trayectoria ha sido reconocido con el Premio Hans Christian Andersen en el año 2002, el galardón más importante que se otorga a los creadores de libros para niños.

Si alguna vez leíste algún libro de Roald Dahl, habrás prestado atención a los personajes tan peculiares que se presentan a lo largo de las páginas. ¿Sabes quién es la persona que se encargó de plasmar a Willy Wonka y a Matilda Wormwood a través del pincel? Se trata de Quentin Blake, un ilustrador, escritor y caricaturista británico nacido el 16 de diciembre de 1932 en el condado de Kent, Inglaterra. A lo largo de su carrera, se ha encargado de ilustrar alrededor de trescientos libros, incluyendo las obras de Joan Aiken, Sylvia Plath, William Steig, Dr. Seuss, David Walliams y dieciocho títulos del mencionado Roald Dahl.

Roald Dahl es el autor con quien más colaboró Quentin Blake. Foto: Casa del Libro

En 1956, Blake se licenció en Literatura Inglesa en el Downing College de Cambridge. Sin embargo, su verdadera vocación siempre estuvo ligada al dibujo y a la ilustración. Más adelante, decidió hacer un posgrado en Educación en la Universidad de Londres y completó su formación artística en el Chelsea Art School. Su primer libro infantil ilustrado apareció en 1960, se trataba de A drink of water de John Yeoman. Aunque, no fue hasta 1968, cuando firmó su primer libro como autor e ilustrador: Patrick. Más adelante, comenzaría a colaborar con escritores británicos y estadounidenses del género infantil.

Un amigo inseparable

Quentin Blake comenzó a trabajar con Roald Dahl en 1975, cuando su editor los presentó. Desde ese entonces, y a lo largo de quince años, ambos establecieron una conexión que llevó a que el autor opte por trabajar únicamente con el ilustrador. Cabe resaltar que tenían un método laboral muy particular debido a que Dahl le pasaba a Blake los textos mecanografiados, sin contarle la historia ni el desarrollo. De esta forma, el dibujante tenía la posibilidad de descubrir a los personajes a través del relato, tal como lo hacen los lectores. Posteriormente a la muerte de Dahl, Blake continuó ilustrando sus libros. Entre las obras más reconocidas se encuentran James y el melocotón gigante, Charlie y la fábrica de chocolate, El gran gigante bonachón, Las brujas o Matilda.

Ilustración de Quentin Blake. Fuente: 20minutos.es

El estilo artístico de Quentin Blake es muy característico. Predominan las líneas a tinta trazadas con rapidez, aparentando cierta inseguridad. Respecto al color, se puede apreciar que es proporcionado a través de manchones de acuarela. Mientras que los personajes parecen unca estar quietos. Según el ilustrador, esta espontaneidad parte de un primer dibujo realizado a mano alzada y con libertad, el cual va puliendo. Así, va caracterizando a los personajes hasta aproximarse al mundo del garabato que se encuentra en los dibujos infantiles.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn